Seleccionar página

El amianto es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que en España lo comercializó la empresa Uralita, por eso solemos conocerlo como “uralita” y podemos encontrarlo en cubiertas, bajantes, tuberías o depósitos de aguas. Sus fibras microscópicas pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo para la salud de las personas.

Enfermedades relacionadas con el amianto

Los riesgos derivados del contacto con el amianto están producidos por la inhalación de las fibras de amianto, siendo las de menor tamaño las que alcanzan las vías aéreas inferiores.

Una vez dentro de los pulmones, el organismo humano trata de descomponerlas y expulsarlas, siendo muchas las fibras de amianto que consiguen quedarse y permanecer en el cuerpo.

El amianto está clasificado según la Legislación Española como cancerígeno de primera categoría, es decir, se sabe que son sustancias que son carcinógenas para el hombre.

Los principales efectos sobre la salud derivados de la exposición al asbesto son: La asbestosis (fibrosis pulmonar), el cáncer de pulmón y el mesotelioma (pleural o peritoneal), habiéndose encontrado también asociación con otras neoplasias (carcinomas gastrointestinales o de laringe). Existe sospecha, no confirmada, de que el asbesto puede producir otros cánceres (riñón, ovario, mama).

El uso de amianto fue absolutamente prohibido en España desde diciembre de 2001. Aún queda mucho amianto en construcciones anteriores a la prohibición, por lo que se recomienda su retirada lo antes posible.

Actualmente la legislación establece la retirada del mismo según lo establecido en el RD 396/2006.

VISO DESAMIANTA es la única empresa en la provincia de Salamanca que además de poder realizar la retirada del amianto, es empresa homologada, dispone de centro de almacenamiento temporal.

Para más información, llámanos al  638 085 098 📞